Se realizó la reunión constitutiva de la Comisión Especial Banca de la Mujer en el ámbito de la Cámara de Senadores Provincial, con la presencia de las senadoras del Bloque FpV/PJ Cristina Fioramonti, Patricia Segovia, Cecilia Comerio, Silvia Perez, Marina Moretti, Leonor Granados, Diana Larraburu, Cristina Di Rado; Malena Baro de UCR, Maria Isabel Gainza de CC; Nidia Moirano de Union Pro Peronista y Maria Esther Barrionuevo de Unión Peronista.
La senadora del Bloque FpV/Pj Patricia Segovia, autora del Proyecto de Resolución que crea la Banca de la Mujer, comentó “estuvimos viendo los efectos positivos que tuvieron estas experiencias, no solamente en el Congreso de la Nación, que en su momento fue impulsado en el Senado también por la quien hoy es nuestra representante en la O.N.U, Marita Pérceval, sino también en otros países de Latinoamérica” ademas agregó “fundamentalmente tiene como gran objetivo profundizar la participación de la mujer en las temáticas que le son propias pero también, como se charlaba en esta primera reunión constitutiva, en las temáticas que son propias a la comunidad en general y que desde la perspectiva de la mujer se puedan realizar aportes enriquecedores”.
La Comisión será presidida por la Legisladora del Bloque FpV/Pj Patricia Segovia, la Vice-Presidencia estará ocupada por la senadora oficialista Cecilia Comerio y como secretaria de la comisión la senadora de la Coalición Cívica María Isabel Gainza.
La presidenta del bloque oficialista, Cristina Fioramonti destacó que “esta será una oportunidad de aporte mutuo entre las mujeres que tenemos vocación política. Podremos seguramente avanzar en cuestiones sustantivas vinculadas con la participación de las mujeres en el ejercicio de la política”.
“Se planea realizar encuentros con Concejalas de Municipios de la Provincia de Buenos Aires con el objetivo de incorporarlas en el proceso de discusión que promueva y potencie la inclusión de las mujeres al espacio de participación político y ciudadano”, agregó Fioramonti.
Entre las principales facultades y atribuciones de la Banca de la Mujer se destaca incluir la dimensión de género en la elaboración y sanción de los proyectos legislativos, coadyuvando a la tarea de las comisiones permanentes; como así también elaborar una Agenda Parlamentaria que promueva iniciativas tendientes a lograr la igualdad en la toma de decisiones, en los mecanismos de participación social y política y en el ámbito familiar
También promover espacios de intercambio entre parlamentarios/as, instituciones y organizaciones públicas y privadas y de la academia sobre conocimiento, experiencias y buenas prácticas que contribuyan a superar los obstáculos al avance de las mujeres, y a implementar medidas de acción positivas que garanticen el efectivo ejercicio de sus derechos.
Al finalizar la Senadora Segovia destacó que “Uno de los ejes fuertes que vamos a trabajar este año es la agenda participa con la inclusión de las concejalas, de todos los distritos y todos los partidos representados políticamente, y de las mujeres que participan también en organizaciones no gubernamentales u organizaciones sociales, que muchas veces hacen su tarea en forma silenciosa y anónima, y que también merecen ser parte del armado de esa agenda que pretende trabajar la Banca Femenina”
FELICITACIONES COMPAÑERAS POR ESTE ESPACIO LOGRADO! SOBRE TODO A PATRICIA SEGOVIA COMPAÑERA MILITANTE DE NUESTRO DISTRITO DE ALMIRANTE BROWN !